
Noticias
ESTE VIERNES TENEMOS UNA IMPORTANTE CITA CON LA CULTURA EN CAÑADA ROSAL
Después de varios meses de preparación y trabajo se presenta el número 2 de la Revista cultural ARRECIFE. Un ejemplar con cerca de 190 páginas a todo color, llenas de historia, literatura, entrevistas, colectivos locales, emprendimiento, creación literaria,...
LA HISTORIA DE VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA SE PRESENTA EN DOS TOMOS
La Casa de la Provincia ha acogido el acto de presentación del libro Historia de Villamanrique de la Condesa, una edición en dos tomos, coordinada científicamente por Manuel Zurita, que firman además Juan Agudo Torrico, Manuel Carrasco Díaz, José Zurita, Juan Carrasco...
Crónica jornada sobre el Camino de Santiago y la historia de Fuente del Rey y Dos Hermanas
La tarde del dia 23 de junio de 2022, se ha celebrado, en el Centro Cultural La Almona, una interesante jornada sobre el Camino de Santiago y la historia de Fuente del Rey y Dos Hermanas, organizada por la Asociación de Vecinos San Fernando de Fuente del Rey y...
HISTORIA DE VILLAMANRIQUE (UN PUEBLO DE LA MARISMA: SU GENTE, TRADICIONES, FIESTAS Y COSTUMBRES)
Lugar: Salón de Actos, de la Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1 - Sevilla. Hora: 19:30 horas Los autores de HISTORIA DE VILLAMANRIQUE (Un pueblo de La Marisma: su gente, tradiciones, fiestas y costumbres), le invitan a la presentación de la obra, que tendrá...
LOS PALACIOS CELEBRA EL TRICENTENARIO DE JUAN RAMOS DE LORA, PRÓCER DE LA CULTURA VENEZOLANA
El historiador de Los Palacios y Villafranca Antonio Cruzado, a la sazón cronista oficial de la Villa, algunos profesores como Trinidad Begines y otros entusiastas de la cultura en Los Palacios y Villafranca como Victoriano Rosal, acompañados de algunos descendientes...
12 ESTUDIOS DE FRONTERA MONARQUÍA Y CIUDADES DE FRONTERA. CONGRESO-HOMENAJE A MANUEL GARCÍA FERNÁNDEZ
Congreso-Homenaje a Manuel García Fernández Alcalá la Real-Jaén 14 y 15 octubre, 2022 Dentro de la vasta y prolija temática tratada por las diversas Jornadas de Estudios de Frontera de Alcalá la Real, hace ahora más de veinticinco, algunos jóvenes medievalistas de...
SEMINARIO EL MARTIRIO ROMANO Y LA SANTIDAD BARROCA
Fecha: 22, 23 y 24 de junio de 2022 Lugar: Museo de Bellas Artes de Sevilla, sala Exposiciones Temporales Organizan: Museo de Bellas Artes de Sevilla. Junta de Andalucía Área de Historia del Arte. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Departamento de Historia...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ALFONSO X EL SABIO (1221/1252-1284) PODERES, IMÁGENES, SABERES
El próximo miércoles 1 de junio de 2022 a las 12 horas, tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla la presentación del libro PRESENTACIÓN DEL LIBRO ALFONSO X EL SABIO (1221/1252-1284) PODERES, IMÁGENES, SABERES, del que es autor Manuel García Fernández,...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO TITULADO HISTORIA DE LA HERMANDAD DE LA VERA CRUZ DE MAIRENA DEL ALCOR
Acto de presentación del libro titulado Historia de la Hermandad de la Vera Cruz de Mairena del Alcor, del que son autores José Manuel Navarro Domínguez y Emilia Cubero Madroñal. El acto tendrá lugar el domingo 5 de junio a las 12:00 en la Villa del Conocimiento y las...
AÑO 2022 XIII JORNADAS DE HISTORIA DE LOS SANTOS DE MAIMONA
Las presentes Jornadas tienen por objeto profundizar en la historia local de Los Santos de Maimona, prestando especial atención a la Orden de Santiago, por cuanto ha supuesto para el desarrollo de Extremadura hasta bien entrado el siglo XIX. Para aquellos que lo...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO «EN EL ARCA DE LOS PAPELES»
Acto de presentación del libro «En el arca de los papeles». La formación histórica de los archivos de las hermandades y cofradías de Sevilla durante la Edad Moderna del que es autor Joaquín Rodríguez Mateos y que correrá a cargo de Carmen Barriga Guillén. El acto...
EL PRÓXIMO 30 DE JUNIO FINALIZA EL PLAZO PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS AL CONCURSO DE MONOGRAFÍAS ARCHIVO HISPALENSE EN SU EDICIÓN DE 2022
En el archivo adjunto se acompañan las bases que regulan dicha convocatoria. Se otorgan cuatro premios y sus cuatro accesits sobre temas de historia, literatura, arte y ciencias sociales relativos a la provincia de Sevilla. Cada premio está dotado con 3.000 € y los...
Artículos de investigación
LA ESCUELA DE MARÍA: UNA REFERENCIA DE VIDA ESPIRITUAL EN TORNO A LA MADRE DE DIOS Y UN SINGULAR ASOCIACIONISMO EN ESPAÑA DURANTE LA MODERNIDAD
“La Escuela de María” es una referencia teológico-pastoral que tiene en la Modernidad española (peninsular y colonial) origen en la obra de la Venerable María de Jesús Agreda (1602-1665) y, al mismo tiempo, la denominación de unas congregaciones laicales tanto de...
LA FIGURA EXCEPCIONAL DE FRAY MIGUEL DE TORRES Y SU DEVOCIÓN AL ROSARIO DE LA VIRGEN, PASTORA DE SU GREY DIOCESANA
Este artículo trata de acercarse a la figura de Miguel de Torres (1593-1645), fraile dominico napolitano, pero de origen español. Fray Miguel hizo del Santo Rosario una referencia para su apostolado con los más pobres de Nápoles: familias enteras que vivían en los...
LA ADVOCACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE CONSOLACIÓN Y CONSUELO EN LAS CONGREGACIONES ROSARIANAS DE SEVILLA DURANTE LA MODERNIDAD
Este artículo da noticia de dos congregaciones sevillanas advocadas de Consolación y Consuelo, cuyo instituto primordial es la devoción al Santo Rosario en la época moderna. Una es la Congregaciónde Cristo Crucificado y Nuestra Señora de Consolación y Rosario erigida...
LA DEVOCIÓN Y CULTO A SANTO DOMINGO EN LAS FRATERNIDADES DE SU ORDEN TERCERA DE PENITENCIA DURANTE LA ÉPOCA MODERNA. EL CASO DE ANDALUCÍA
En este breve artículo quiero referirme concretamente al culto y devoción carismática al santo patriarca entre los terciarios españoles a lo largo de la época moderna, especialmente en el periodo de tiempo desde que se establecen como hermandades o fraternidades a...
LA DEMOLICIÓN DE LAS ÚLTIMAS PUERTAS DE LA VILLA DE FUENTES: LOS ARCOS DE CARMONA Y DE ÉCIJA
El crecimiento y la conformación de las primeras calles de la villa de Fuentes se apoyó en los ejes perpendiculares que trazaban los principales caminos de comunicación con los núcleos poblacionales colindantes. De este modo, en el trayecto más próximo al castillo del...
HACE 85 AÑOS: IMPLANTANDO EL TERROR FASCISTA (I) LA OCUPACIÓN MILITAR DE ALCALÁ DEL RÍO, LA ALGABA, BURGUILLOS, BRENES, LA RINCONADA Y VILLAVERDE DEL RÍO
Los días 26 y 27 de julio comenzó la represión militar-fascista con la ocupación de los pueblos de la Vega del Guadalquivir y la usurpación del poder local por parte de los militares sublevados. La alianza militar-terrateniente puso en marcha, sin perdida de tiempo,...
Jornadas
Galerías de Imágenes